Hoy os traemos un post de nuestra antigua alumna Leticia Agustina Martín que trata sobre la Realidad Virtual como herramienta en terapias y su importancia en el desarrollo del aprendizaje. Sigue leyendo →
Cuando muchos profesores se hacen la siguiente pregunta «¿Por qué mi alumno con síndrome de Down aprende de manera distinta?», muchos quizá responderían: “porque tiene discapacidad”, y bueno, sí, sabemos que una de sus características es la discapacidad intelectual, pero entonces, tal vez sea más conveniente preguntarnos, ¿cómo aprende? Sigue leyendo →
Comprender cuales son los procesos cognitivos involucrados en la lectura ha mantenido su relevancia a través de los años. Sigue leyendo →
Al realizar una evaluación psicopedagógica , el objetivo es conocer las dificultades, habilidades y establecer una línea base del funcionamiento del alumno y su aprendizaje. Sigue leyendo →
En una Sociedad Competitiva, exigente y en un sistema educativo cerrado, con métodos antiguos, se apremia más el memorizar que el esfuerzo. Así pues, encontramos, por un lado, a alumnos que con poco esfuerzo sacan buenas notas, mientras que una gran mayoría, pese al gran esfuerzo que realizan, no ven recompensado su sacrificio. Sigue leyendo →
“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo recuerdo” Benjamin Franklin Sigue leyendo →
La motivación es la gasolina que necesita el cerebro para prestar atención y aprender. Procesos complejos tales como la atención sostenida, perseverancia, constancia y esfuerzo llevan una gran cantidad de motivación. Sigue leyendo →
El cerebro es el sistema más complejo del cuerpo humano, incluso algunos autores proponen que es el sistema más complejo del universo. Éste recrea enigmas científicos de gran envergadura y, aunque hoy en día es mucho lo que se sabe sobre su funcionamiento, es aún largo el camino que nos queda por recorrer en la búsqueda del conocimiento total sobre él. Sigue leyendo →
El neurodesarrollo hace referencia a un proceso dinámico entre el ser humano y su interacción con el medio externo, que finaliza por la maduración del sistema nervioso y el desarrollo de funciones cerebrales. Sigue leyendo →
Cuando hablamos de Síndrome de Down, ya no es raro escuchar que se trata de una alteración genética originada por la presencia de tres cromosomas en el par veintiuno y que es la principal causa de discapacidad intelectual. Sigue leyendo →