Blog de ISEP

Inteligencia artificial para facilitar la inclusividad del alumnado

Inteligencia artificial para facilitar la inclusividad del alumnado

La inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de hacer frente a uno de los mayores desafíos que afronta, hoy en día, el ámbito de la educación: romper barreras no inclusivas. La aplicación de la inteligencia artificial (IA) en educación puede ser una de las principales herramientas para transformar la visión actual,  desarrollar prácticas de enseñanza y aprendizaje innovadoras, y garantizar que los estudiantes se conviertan en individuos que asuman una mayor responsabilidad en cada una de sus acciones.

Algunas de las formas en que la IA puede contribuir a la inclusión educativa son:

Accesibilidad

La IA puede utilizarse para crear contenido educativo accesible para estudiantes con discapacidades, como contenido con subtítulos, audiodescripciones y adaptaciones para estudiantes con discapacidades visuales.

  • Sistemas de lectura de pantalla que utilizan IA para reconocer y leer el texto en pantalla en voz alta para personas con discapacidad visual. Ej: JAWS (Job Access With Speech).
  • Herramientas de traducción automática de lenguaje de señas para personas sordas o con discapacidad auditiva. Ej: Ava.

Personalización

La IA puede ayudar a personalizar el aprendizaje para cada estudiante, adaptando el contenido y el ritmo de aprendizaje a sus necesidades individuales.

  • Sistemas de aprendizaje automático que utilizan IA para adaptar el contenido y la metodología de enseñanza en función de las necesidades individuales de los estudiantes con discapacidad, como el aprendizaje a través de la lectura, el aprendizaje a través de la escucha, y el aprendizaje a través de la manipulación. Ej: Knewton.
  • Sistemas de adaptación automática que utilizan IA para personalizar el nivel de dificultad de los ejercicios y las tareas en función del rendimiento académico de los estudiantes con discapacidad. Ej: ALEKS (Assessment and Learning in Knowledge Spaces).

Identificación de necesidades

La IA puede ayudar a detectar patrones y tendencias en el desempeño académico de los estudiantes, lo que permite a los profesores intervenir tempranamente y brindar apoyo adicional donde sea necesario.

  • Sistemas de detección de discapacidad que utilizan IA para analizar datos de rendimiento académico, habilidades de lectura, escritura, y habilidades matemáticas para detectar problemas temprano y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes con discapacidad. Ej: Cognii y A2i.

Aprendizaje autónomo

La IA puede ayudar a los estudiantes a aprender de manera autónoma, ya sea a través de tutoriales interactivos o mediante el uso de chatbots que pueden proporcionar retroalimentación inmediata.

Mejora del Coeficiente Emocional 

La IA, además, puede ayudar a los maestros a comprender mejor las emociones de los estudiantes. Y es que la IA es un factor clave en el bienestar social y psíquico de los alumnos, ya que les facilita la comprensión de su entorno y la toma de buenas decisiones ante la variedad de situaciones conflictivas que se presentan a diario. Esto sugiere que esta estructura debe desarrollarse continuamente a través de las entidades educativas.

Es importante mencionar que estos son solo algunos ejemplos de software de IA para la accesibilidad, personalización y diagnóstico de personas con discapacidad, y que hay muchas otras herramientas similares disponibles en el mercado. Sin embargo, es importante investigar y evaluar las características y la efectividad de cada herramienta antes de utilizarla en un entorno educativo.

Avatar de Benet Andújar

Acerca del autor:

Benet Andújar
Benet Andújar es un profesional de la educación, especialista en tecnologías educativas y formador de formadores. Es conocido por ser el director de la empresa Edutac, dedicada a la formación y consultoría en el uso de las tecnologías educativas y por sus publicaciones en revistas especializadas y su participación en congresos y eventos relacionados con la educación.

Ver todas las entradas por Benet Andújar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.