El fracaso escolar es una posibilidad ante la que los padres debemos estar alerta y saber reaccionar en cuanto aparecen sus primeros síntomas. Las notas académicas, son señales de que algo no está funcionando bien, pero no son, en ningún caso, determinantes. Sigue leyendo →
Si crees que, en estas fechas, tus hijos deben aprender a valorar lo que tienen y lo que reciben, evitando el inconformismo que puedan desarrollar inculcándoles una educación solidaria, este post es de tu interés. Sigue leyendo →
Actualmente, estamos inmersos en la sociedad de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), donde parece que si no utilizamos algún recurso tecnológico, estamos desconectados y perdidos del mundo y de nuestro entorno. Sigue leyendo →
Hace unas semanas se anunció en todas las noticias la pelea entre dos padres durante un partido de fútbol de Juveniles. Y es que, no es de extrañar oír conflictos y actitudes de este tipo: padres que insultan, gritan y se comportan de forma violenta durante los partidos de fútbol. Un valor que falta en estas ocasiones es el “Fair Play”, o el Juego Justo. Sigue leyendo →
La Coordinadora del Máster en Musicoterapia de ISEP, Sonia Moreno, reflexiona sobre la aplicación de la musicoterapia en niños y niñas en una charla con Àngels Pagans y Núria Bonet, musicoterapeutas de l’Associació Ressó de Musicoterapia y profesoras del Máster de ISEP. Sigue leyendo →
Los individuos adecuan su manera de hablar según las características de la situación a la que se enfrentan, el objetivo del acto comunicativo, el tema del que se habla y el vínculo entre los interlocutores. Por ejemplo, cuando se habla con los amigos se hace de un modo diferente a cuando se habla con un profesor o con un adulto. Sigue leyendo →
Es habitual que hoy en día encontremos en nuestras consultas niños y niñas con un alto grado de impulsividad o con un déficit en el control de sus funciones ejecutivas, mostrando dificultades en organizarse, planificar o estructurar una tarea; así como en tomar decisiones correctas que hayan estado elaboradas y pensadas con anterioridad. Sigue leyendo →
Desde ISEP agradecemos mucho a Mayka Gómez este texto tan personal y positivo que comparte en nuestro blog. Mayka es alumna del Máster en Intervención en Dificultades del Aprendizaje y ha aprovechado la oportunidad que brindamos a nuestros alumnos para traeros una mirada diferente hacia la discapacidad.
Si quieres compartir tus pensamientos y experiencias en el sector de la educación especial, contacta con nosotros. Os dejamos con la experiencia cercana y personal de Mayka.
Sigue leyendo ...
Sigue leyendo →
La Organización Mundial para la Salud (OMS) define al maltrato infantil como cualquier acción de abuso o desatención de la que son objetos los niños y adolescentes menores de 18 años, que perjudique su salud o su desarrollo. Descubre en este post todo lo que debes saber. Sigue leyendo →
Con 17 millones de personas con parálisis cerebral en el mundo (120.000 en España), esta es la discapacidad física más común en la infancia. Los avances en terapias y cuidados, tanto en entrenamiento como en educación, ha mejorando en gran medida la calidad de vida de las personas que la padecen. Sigue leyendo →