Blog de ISEP

Aspectos psicosociales en supervivientes de cáncer: ¿Y ahora qué?

Esta Sesión Clínica está vinculada al Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos. La supervivencia es uno de los aspectos más complejos de la experiencia con el cáncer debido a que la vivencia es distinta en cada persona. Una vez finaliza el tratamiento, los supervivientes suelen describir sentimientos que oscilan entre el alivio y el temor. Algunos señalan que aprecian más la vida y que han obtenido un mayor autoconocimiento sobre sí mismos y aceptació... Sigue leyendo

Nosofobia, un caso práctico. La superación del pánico a las ITS en hombres homosexuales

Esta Sesión Clínica está vinculada al Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas. La nosofobia es un trastorno especialmente frecuente entre hombres homosexuales. Consiste en un pánico exacerbado e irracional a contraer alguna ITS, especialmente el VIH, durante las relaciones sexuales. El conflicto entre el deseo de mantener estas relaciones y el temor a infectarse genera grandes problemas de ansiedad y sufrimiento en la población afectada por la nosofob... Sigue leyendo

Me cantas, te canto, nos cantamos: Autismo, música y neurodesarrollo

Esta Sesión Clínica está vinculada al Máster en Trastornos del Neurodesarrollo. La música ha sido utilizada en terapias para el autismo debido a su capacidad para estimular diversas áreas del cerebro y fomentar la comunicación y la interacción social. En el ámbito terapéutico relacionado con el neurodesarrollo y el autismo, enfatizamos el empleo de la música como herramienta para facilitar la comunicación, la interacción social y la conexión emocional en... Sigue leyendo

Adicciones y Trastorno de conducta: reflexiones y estrategias de intervención en torno a un caso clínico

Esta Sesión Clínica está vinculada al Máster en Prevención e Intervención en Conductas Adictivas. Después de proporcionar una introducción sobre la relación entre trastornos de salud mental y el abuso de sustancias, conocida como patología dual, exploraremos, mediante un caso clínico real, las estrategias de intervención más efectivas. Al finalizar, abriremos un espacio para que los participantes puedan hacer preguntas. Tras ver la sesión, puedes solicit... Sigue leyendo

Redes Sociales y Psicología: Un Enfoque Innovador para la Diversificación Profesional

Esta Sesión Clínica está vinculada al Máster en Neurociencia, Neurotalento y Coaching Empresarial. En esta sesión se explorará cómo los psicólogos y profesionales del desarrollo personal pueden utilizar de manera efectiva las redes sociales para diversificar sus prácticas y llegar a un público más amplio. A medida que el mundo digital continúa creciendo, es esencial que los profesionales en estas áreas estén presentes en las plataformas de redes sociales... Sigue leyendo

Entre Telas y Nudos: Descifrando un caso en terapia familiar sistémica

Esta Sesión Clínica está vinculada al Máster en Terapia Familiar Sistémica. En esta sesión, nos adentraremos en el apasionante mundo de la terapia familiar a través de la presentación y exploración de un caso clínico real. El objetivo de esta sesión es proporcionar una visión detallada de la dinámica familiar y los desafíos que enfrenta la terapia familiar sistémica, como forma de intervención en un caso de un adolescente de filiación adoptiva con pro... Sigue leyendo

Evaluación e intervención de un caso de un niño con comportamientos internalizados y externalizados

Esta Sesión Clínica está vinculada al Máster en Psicología Clínica Infantojuvenil. Niño de 11 años quien es traído a consulta por ambos padres debido a que presenta bajo desempeño académico y problemas de disciplina en el colegio. Igualmente evidencia desobediencia y desafío a la autoridad de los padres. Estas dificultades se presentan desde la separación de los padres ocurrida hace cuatro años; sin embargo, se han incrementado desde hace aproximadamente... Sigue leyendo

Adolescentes y jóvenes que realizan conductas abusivas contra la libertad sexual: reflexiones y estrategias de intervención

Esta Sesión Clínica está vinculada al Máster en Psicología Clínica Infantojuvenil. A lo largo de la sesión clínica que nos ocupa, intentaremos reflexionar sobre un fenómeno que últimamente está en los medios de comunicación, pero que no es nuevo: la realización de conductas abusivas contra la libertad sexual ejercida por jóvenes y adolescentes. Después de una breve introducción, contextualizando el fenómeno, definiéndolo, dando datos objetivos del mi... Sigue leyendo

Experiencias Adversas en la Infancia

Esta Sesión Clínica está vinculada al Máster en Psicología Clínica Infantojuvenil. Las Experiencias Adversas en la Infancia (EAI), repercuten en la salud de la persona a lo largo de toda su vida. Fueron descritos por el Dr. Felitti, a finales del siglo pasado. A mayor número de EAI que tenga un individuo, tendrá menos calidad y esperanza de vida; tendrá más problemas relacionales, personales, sociales, laborales y legales. Hará un consumo mayor de recurs... Sigue leyendo

El síndrome de la abuela esclava

Esta Sesión Clínica está vinculada al Máster en Terapia Familiar Sistémica. El síndrome de la abuela esclava en familias que asisten a CLISFABOL (Clínica Sistémica de la Familia Bolivia). El presente estudio permite describir los sistemas familiares que presentan el síndrome de la abuela esclava. De acuerdo con la OMS, es una enfermedad grave, que afecta a mujeres maduras sometidas a una sobrecarga FISICA y EMOCIONAL y que origina graves y progresivos desequi... Sigue leyendo