La última semana de febrero del 20220, el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) realizó un viaje a Colombia con el fin de visitar a una docena de instituciones universitarias, la mayoría de ellas con convenio de colaboración con ISEP desde hace varios años. Sigue leyendo →
Actualmente, vivimos en una sociedad globalizada en la cual cada vez más está tomando relevancia la internacionalización como factor determinante a la hora de desarrollarse no sólo personalmente sino también profesionalmente. Sigue leyendo →
Hoy conocemos a María José Corral, psicóloga especializada en terapia sexual y de pareja y antigua alumna de ISEP. Sigue leyendo →
Hoy os presentamos el caso de éxito de nuestro antiguo alumno Marco De Colle, quien tras estudiar en ISEP, entró a formar parte del equipo de IPITIA, un centro psicológico especializado en Trastornos de Ansiedad y en Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), y del cual actualmente es gerente. Sigue leyendo →
Hoy en día es casi imposible separar la mente del cuerpo, pues lo que pasa en uno, ocurre en el otro de forma simultánea. No se entiende unos síntomas emocionales sin unos síntomas físicos y viceversa. Sigue leyendo →
El pasado fin de semana el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) realizó el acto de apertura del nuevo curso académico en el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana. Sigue leyendo →
El lenguaje es una habilidad característica de los seres humanos que además de ser indispensable en nuestro día a día, conforma la base de nuestra comunicación. Sigue leyendo →
Según un estudio realizado por la Federación Española de Daño Cerebral Adquirido, se estima que en España hay más de 420.000 personas que viven con Daño Cerebral Adquirido y que cada año se dan cerca de 104.700 nuevos casos. Sigue leyendo →
Las formaciones de ISEP poseen un marcado carácter práctico y profesionalizante, que tiene como objetivo favorecer y estimular el éxito laboral. Una nueva prueba de ello es el caso de la psicóloga Eva Juni. Sigue leyendo →
Si estás interesado en realizar el Máster en Psicología Clínica y de la Salud y solo tienes una disponibilidad presencial de tres a seis meses, ¡estás de enhorabuena! Sigue leyendo →