Hoy se celebra el Día Mundial del Libro. Aprovechando esta festividad, expertos psicólogos de ISEP han querido recomendarte algunos títulos del ámbito de la psicología, las neurociencias, la educación y la logopedia.
Día mundial del Libro
El 23 de abril coincide con la muerte de célebres escritores como Miguel de Cervantes o William Shakespeare.
Además, ese mismo día, en Cataluña se celebra la Diada de Sant Jordi, una jornada marcada por la tradición de regalar libros y rosas.
La tradición proviene de una antigua leyenda, la cual cuenta que, Sant Jordi, un apuesto caballero, mató a un dragón clavándole una espada para salvar a una princesa de ser devorada por el mismo. De la sangre que derramó el dragón, brotó un rosal, del cual Sant Jordi cogió una rosa y se la entregó a la princesa como símbolo de su amor.
Es por ello que cada 23 de abril, las calles de Barcelona se llenan de paradas de libros y rosas para celebrar este día tan especial.
Libros recomendados por Psicólogos para regalar
No puedo con este niño
Autores: Mª Carmen Ramajo y Mª José Mateo (De Bolsillo, 2009)
«Una herramienta indispensable para la asesoría a padres en temas de disciplina. En los momentos que creemos que no hay salida con los niños de carácter fuerte, este libro aporta herramientas prácticas para poder aplicarlas en el contexto familiar utilizando un lenguaje claro, práctico y sencillo tanto para terapeutas y padres.»
Ginnette Muñoz, directora de ISEP online.
Líderes Felices con Estilo Propio
Autores: César Rodríguez Martín, Elena Sanjoaquín Benavente y César Rodríguez Ledo (ISEP Lidera, 2013)
«Este libro, escrito por 3 profesionales destacados, sobresale por ser ameno, práctico y completo. Incluye herramientas para que el lector se conozca a sí mismo, a la vez que aprende a liderar personas, adquiere competencias blandas y desarrolla la inteligencia emocional. ‘Líderes felices con estilo propio’ defiende la autenticidad y el bienestar en el quehacer de un directivo.»
Fermín Carrillo, director general de ISEP
Nuevas propuestas en el trabajo del psicólogo de la educación
Autor: Joan Riart Vendrell (ISEP Intervención, 2007)
» Un libro, cuyos capítulos constan de artículos con diversas temáticas, lo cual hace muy amena su lectura y proporcionan una amplia variedad de temas que pueden ser de utilidad en el ámbito educacional. Trata desde problemas recurrentes en la infancia, hasta temas de aprendizaje e intervención, aportando conocimientos y herramientas que suman en el aprendizaje del profesional que trabaja con niños. «
Alexandra Sierra, psicóloga Infantojuvenil y tutora del Máster en Psicología Infantojuvenil y del Máster en Psicología Forense de ISEP
No son perfectas, son felices
Autores: Raimon Gaja y Mª José Mateo (DeBolsillo, 2010)
«Un fantástico libro enfocado a mujeres que nos permite reflexionar y tomar conciencia del poder que ejercen los pensamientos sobre nuestra autoestima. Nos guía, a partir de aquí, en el desarrollo de estrategias para la aceptación y la conciliación personal. Mediante ejercicios prácticos te entrena en la superación de las inseguridades y creencias limitantes hasta alcanzar un estado de paz con nosotras mismas.»
Erika Tobalina, psicóloga y directora de ISEP Barcelona
¿Por qué las cebras no tienen úlcera?
Autor: Robert M. Sapolsky (Alianza Editorial, 2008)
«Un libro escrito por un científico de reputada solvencia, que hace un recorrido pormenorizado del efecto de la ansiedad sobre los diferentes sistemas del organismo.”
Paz de Roda, psicóloga y directora del Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas de ISEP
Con la familia bien, gracias
Autores: Raimon Gaja y Mª José Mateo (DeBolsillo, 2009)
«Este libro es una guía fantástica para sobrellevar y saber afrontar problemas habituales con la familia extendida. Asimismo, nos permite detectar cuándo podríamos estar necesitando ayuda por parte de un experto para manejar nuestras emociones ante situaciones determinadas o miembros de la familia con alguna conducta tóxica y/o poco constructiva y protectora. Por último, es un texto que nos permite definir cuándo es momento de soltar y desvincularnos de ciertos miembros de nuestra familia para hacer prevalecer nuestro bienestar.»
Maribí Pereira, psicóloga y directora de ISEP Madrid
Formación para la prevención y terapias preventivas del estrés en el mundo educativo
Autores: Joan Riart Vendrell, Núria Arís Redó y Anna Martorell Sabaté (ISEP Intervención, 2012)
«Un libro cargado de estrategias para educadores, dónde se aprenden herramientas tanto para trabajar con los alumnos, dinámicas de grupo o incluso para el propio profesional. Se trata de un lugar donde el profesional que trabaja en el mundo educativo puede encontrar un espacio para cuidar de él y de las emociones o sentimientos que puedan surgir en el día a día de su trabajo.”
Alexandra Sierra, psicóloga Infantojuvenil y tutora del Máster en Psicología Infantojuvenil y del Máster en Psicología Forense de ISEP.
Si tienes el placer de estar en Barcelona el día 23 de abril, no dudes en acercarte a la parada de libros que tendremos en ISEP Barcelona (Calle Berlín, 9) para comprar alguno de estos ejemplares.
¡Te esperamos!