Información
Amplia tu visión de las relaciones humanas desde una perspectiva de identidad y orientación sexual. Con el curso de ISEP podrás desarrollar tus competencias profesionales en el ámbito de la sexología y la pareja, además de conocer la etiología y los factores de mantenimiento de los problemas sexuales y de pareja.
Próxima convocatoria
- Primera parte (del 4 al 15 de julio de 2022): se impartirán 50 horas de clases de lunes a viernes de 16 a 21h (hora de España peninsular) a las cuales podrás asistir o bien presencialmente en ISEP Madrid, o bien conectándote en directo desde donde quieras gracias al método ISEP At Home©.
- Segunda Parte (del 18 de julio al 19 de septiembre de 2022): realización de módulos online a través del Campus Virtual de ISEP (75 horas).
Duración total: 125 horas.
Opiniones de nuestros alumnos
“Los temas son grandiosos, motivan a continuar por esta rama. Los profesores y la atención de ISEP es grandiosa, además de la experiencia de conocer un nuevo país y una cultura diferente.”
María Paula Barreto.
“En lo personal fue una experiencia digna de repetir, por el aporte y crecimiento a nivel tanto personal, como profesional en donde vas poniendo en juicio y revisión constante los conocimientos anteriormente recibidos como el trabajo que hasta hoy habían hecho permitiéndome detectar las fortalezas y debilidad durante las terapias. Gracias por la acogida.”
María Cristina Sánchez Vargas.
“Me hubiera gustado estar más tiempo realizando el Diplomado en sexología y terapia de pareja, por la información y formación tanto de los docentes como con los miembros del grupo ISEP. La experiencia, en toda su totalidad, ha sido excelente.”
Yasmina Bravo.
“Es muy interesante aprender en ISEP y simultaneamente te enriquece también en cuanto a tu vida personal. Soy, no solo, una psicóloga que se siente más enriquecida profesionalmente sino que también a nivel personal. Me encantó este Diplomado.”
Tatiana Romero.
“Me encantó que ISEP otorge oportunidad de Diplomado en sexología clínica y terapia de pareja. En conjunto con una posibilidad de viajar y conocer profesionales de muchos países con visiones muy diferentes e interesantes. Lo que hace que la experiencia en sí sea muchísimo más enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal.”
Oleksandra Myasnyankina.