Desarrollo emocional como proceso tras diagnóstico en psicoterapia

Desarrollo emocional como proceso tras diagnóstico en psicoterapia

Inicio: 10/04/2025 19:00

Fin: 10/04/2025 20:30


Descripción:

adult woman in a psychology studio 2025 03 14 23 50 55 utc scaled

Modalidad online

Esta Sesión Clínica está vinculada al Máster en Psicoterapia Integradora. Apego y Trauma.

En esta sesión se abordará:

En esta sesión clínica desarrollaremos el concepto de “desarrollo emocional” tal y como se entiende en una intervención terapéutica orientada a la restauración del apego como apego seguro (“apego ganado”), a la corrección de la difusión de identidad y a la superación de déficits de procesamiento emocional, resultado de los traumas de desarrollo.

Partiendo de la idea de “desarrollo detenido” como dimensión transdiagnóstica, identificaremos las vías por las que este proceso natural puede ser reactivado y los déficits generados por la detención pueden ser compensados en la psicoterapia.

Finalmente, y a partir del material procedente de un caso clínico, se propondrán los medios psicoterapéuticos basados en la empatía (sintonización empática con el afecto) que facilitan estos procesos, así como su complementariedad con experiencias terapéuticas intra-sesión, diseñadas ad hoc para cada paciente (experimentos vivenciales).

¿Qué aprenderás?

  • ¿Cómo identificar problemas de detención del desarrollo emocional?
  • ¿Cómo utilizar el razonamiento clínico y la formulación de caso desde esta perspectiva transdiagnóstica?
  • ¿Cómo diseñar intervenciones adaptadas a cada caso?

Estos son algunos de los aspectos que se abordarán en esta sesión exclusiva, diseñada para complementar y expandir los conocimientos impartidos en el Máster en Psicoterapia Integradora. Apego y Trauma.

Tras ver la sesión, puedes solicitar tu certificado en este enlace.

Impartida por:

Foto de CIRO

Ciro Caro

Doctor en Psicología, Máster en Psicoterapia Individual y de Grupo. Psicólogo y Psicoterapeuta, Director de THAEI Centro Sanitario (Madrid).

Miembro de la Asociación Española de Psicoterapias Constructivistas (ASEPCO) y de la International Association for Emotion-Focused Therapy (ISEFT).

Profesor Asociado en la Universidad Pontificia Comillas, y colaborador docente con diversas instituciones de educación superior, combina la atención a pacientes con el trabajo de conceptualización y formulación de caso para la investigación de procesos terapéuticos desde una perspectiva focalizada en la emoción, de apego y trauma.

¡Inscríbete aquí!

Localización: Online