Curso Superior de Especialización en Psicología Forense
Prepárate con este programa para el ejercicio de la profesión de psicólogo forense, como experto perito o asesor del jurista y juzgador en los procesos judiciales. A lo largo del curso adquirirás las herramientas y conocimientos necesarios para la elaboración del informe forense en las distintas jurisdicciones (civil, penal, laboral, menores,…) y su ratificación ante Juzgados y Tribunales.
Se trata de un programa intensivo, compuesto por 2 partes: una primera parte formada por 50 horas de clases en impartidas de lunes a viernes de 16 a 21h (hora de España peninsular) y una segunda parte de 75 horas a realizar a tu ritmo través del nuestro Campus Virtual.
Programa del Curso Superior de Especialización en Psicología Forense
Primera parte:
- Introducción a la psicología forense y metodología del informe pericial.
- Trastornos psicopatológicos y repercusiones forenses.
- Maltrato y abuso sexual infantil.
- El menor infractor y sus implicaciones forenses.
- Psicología forense en procedimientos de familia.
- Violencia de género y maltrato sobre la mujer.
- Psicología penitenciaria y peligrosidad criminal.
- Psicología forense en el ámbito laboral.
- Simulación del juicio oral y defensa pericial.
Segunda parte:
- Peritaje psicológico en derecho de familia. Guardia y custodia.
- Metodología del informe pericial en procedimientos de familia y protocolos de actuación.
- La interferencia parental y alienación parental.
- Casos prácticos de informes periciales psicológicos.
Competencias del Curso Superior de Especialización en Psicología Forense
- Conocerás el rol del psicólogo forense en distintas jurisdicciones y la metodología en la elaboración del informe psicológico pericial.
- Analizarás los cuadros psicopatológicos en adultos más significativos dentro de la psicología forense.
- Identificarás los principales aspectos conceptuales relacionados con la credibilidad del testimonio y el maltrato infantil.
- Evaluarás tanto al menor infractor como al menor en desamparo objeto de protección.
- Conocerás los principales aspectos relacionados con el peritaje psicológico en derecho de familia: guardia y custodia, interferencia y alienación parental.
- Identificarás los aspectos conceptuales relacionados con la violencia sobre la mujer.
- Establecerás la metodología seguida en un centro penitenciario, analizando el rol del psicólogo en este ámbito y los programas de tratamiento.
- Analizarás las aplicaciones de la psicología forense en la jurisdicción social.
- Elaborarás informes periciales y harás su ratificación oral.

Solicita información gratis y sin compromiso