Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas
Máster con reconocimiento de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS)
Programa del Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas
Bloque 1: BASES TEÓRICAS
- Módulo 1: Habilidades básicas del terapeuta en el ámbito de la sexología y la terapia de parejas.
- Módulo 2: Aspectos biológicos de la sexualidad.
Bloque 2: TERAPIAS SEXUALES
- Módulo 3: Terapia Sexual I: etiología y evaluación.
- Módulo 4: Terapia Sexual II: diagnóstico e intervención.
- Módulo 5: Terapia Sexual III: sesiones clínicas (exposición de casos, vaginismo, bajo deseo sexual, disfunción eréctil, eyaculación precoz y otras).
Bloque 3: INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA
- Módulo 7: Programas de reproducción asistida. Papel del psicólogo.
- Módulo 8: Intervención en ruptura traumática y dependencia emocional.
Bloque 4: DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
- Módulo 9: Psicología afirmativa LGB.
- Módulo 10: Abuso sexual y violencia de género: implicaciones en sexología y terapia de parejas.
Bloque: TERAPIA CONDUCTUAL INTEGRATIVA DE PAREJA
- Módulo 11: Terapia conductual integrativa de pareja I: etiología y evaluación.
- Módulo 12: Terapia conductual integrativa de pareja II: diagnóstico e intervención.
- Módulo 13: Terapia conductual integrativa de pareja III: intervención en infidelidad. Intervención en celotipia.
- Módulo 14: Sesiones clínicas (se incluyen casos relacionados con la escuela de padres, la diversidad de modelos relacionales, la educación sexual y la contracepción, el apego y la afectividad, la sexualidad aplicada al ciclo vital, las parafilias, la construcción de la masculinidad y la feminidad, y el psicoerotismo y la juguetería erótica aplicada a las disfunciones sexuales).
Bloque: APLICACIONES PRÁCTICAS
- Módulo 15: Practicum.
- Módulo 16: Trabajo Final de Máster (TFM).
Un mismo Máster, 3 modalidades. ¡Escoge la tuya!
El Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas de ISEP te permite formarte en 3 modalidades: ¡escoge la que más te interesa!
- Modalidad presencial. Asistirás a sesiones presenciales en nuestras sedes de Barcelona, Madrid o Valencia, formándote en vivo con expertos de primer nivel
- Modalidad online. Seguirás el Máster a tu ritmo, con calendarios y horarios totalmente flexibles y el acompañamiento constante de nuestros expertos.
- Método ISEP At Home©. Exclusivo de ISEP. Asistirás a sesiones en vivo con los mejores docentes, expertos en activo, desde donde tú quieras. [+ info. aquí]
Reconocimientos
- (Edición 2021-2022) «Reconocido de Interés Técnico-Profesional, por el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valencia».
- Reconocido por la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS).
Competencias del Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas
- Recibir una sólida formación científica y multidisciplinar sobre los diferentes aspectos de la sexualidad humana y las relaciones de pareja desde una perspectiva biopsicosocial.
- Adquirir competencia profesional en el ámbito de la sexología y terapia de parejas.
- Desarrollar habilidades básicas del terapeuta en el marco de la sexología y parejas.
- Identificar la etiología y factores de mantenimiento de los problemas sexuales y de pareja.
- Elaborar estrategias de evaluación de los problemas sexuales y de pareja.
- Diseñar estrategias de intervención y seguimiento en los problemas sexuales y de pareja.
Destinatarios del Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas
El Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas está dirigido a Licenciados o Graduados en Psicología, Medicina o Enfermería, a otros profesionales de la salud, y a estudiantes de cuatro curso de grado o del Máster en Psicología General Sanitario.
Trabaja – Máster en Sexología Clínica y Terapia de Parejas
Trabaja como sexólogo, psicólogo de pareja o educador sexual en consultas privadas, centros de planificación familiar, gabinetes, asociaciones, escuelas…
Solicita información gratis y sin compromiso
Formación adicional
Para completar tu desarrollo profesional, ISEP te ofrece 4 formaciones adicionales para adquirir las aptitudes y actitudes necesarias para la práctica profesional:
- Terapia Online
- Cómo abordar al primer paciente en consulta
- Rutinas neuro-bio-psico saludables
- ISEP emprende y reemprende